miércoles, 5 de febrero de 2003

Sobre la Cumbre de la Sociedad de la Información

En 1998, la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) decidió la celebración de una Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. La velocidad trepidante que caracteriza a este tipo de instituciones hizo que la concreción de la idea no se alcanzara hasta 2001, cuando el Consejo de la UIT definió las fechas en dos etapas: la primera en Ginebra (Suiza), del 10 al 12 de diciembre de 2003, y la segunda en Túnez, en 2005. La maquinaría se puso en marcha y se están realizando reuniones territoriales y cumbres preparatorias desde entonces. La pretensión es lograr un evento al más alto nivel (jefes de Estado, líderes de la industria, ONGs, media, expertos, representantes de usuarios, etc.) y el objetivo es conseguir elaborar una Declaración de Principios de la Sociedad de la Información (SI) y un Plan de acción para reducir la brecha digital entre países ricos y países pobres. A pesar del escepticismo que siempre desatan este tipo de eventos, cuyas consecuencias prácticas casi nunca se dejan ver, sin duda es interesante seguir el proyecto. Cuanto menos por la megaconcentración de expertos y estrellas de la SI que pasarán por Ginebra y Túnez. Algunas ideas de lo que puede incluirse en un hipotético plan de acción final están en este comunicado.

No hay comentarios: